Ir directamente al contenido

Descubre los 6 beneficios del ecodiseño

Cada vez más empresas en Francia y en todo el mundo ofrecen productos ecodiseñados. El ecodiseño, también llamado ecodiseño , se refiere a la integración de características ambientales en el diseño del producto. ¿Por qué iniciar tal proceso? Mejorar el desempeño ambiental del producto durante todo su ciclo de vida.

Esta definición de ecodiseño de la Directiva 2009/125/CE establece un marco preciso en términos de requisitos medioambientales que deben alcanzarse. Las condiciones para utilizar el término “producto ecodiseñado” están definidas en la guía práctica de declaraciones medioambientales para uso de profesionales y consumidores.

Este enfoque de desarrollo sostenible tiene en cuenta los impactos ambientales en todas las etapas del ciclo de vida del producto , desde la extracción de materias primas hasta el procesamiento final.

Se aplica al diseño de bienes, pero también a la propuesta de servicios.

¿Por qué hacer ecodiseño?

El ecodiseño tiene mucho éxito en determinadas empresas.

El objetivo prioritario es limitar el impacto ambiental del bien o servicio. Reducción del uso de materias primas, reducción de la contaminación y de las molestias, reutilización y reciclabilidad, los beneficios medioambientales son numerosos.

Pero los beneficios del ecodiseño van mucho más allá de la dimensión medioambiental . Este enfoque de mejora continua también resulta beneficioso para la empresa en términos de imagen y rentabilidad.

Descubre todas las ventajas del ecodiseño.


Una reducción en la cantidad de materiales necesarios.

Todos lo sabemos: cada producto tiene un impacto en el medio ambiente. Las posibilidades de reducirlo disminuyen a medida que avanzan las etapas de fabricación. Por tanto, es fundamental actuar desde las primeras etapas de su ciclo de vida . El diseño de productos ecodiseñados comienza con la elección de materias primas renovables, reciclables y/o materiales reciclados .

Este enfoque ayuda a preservar los recursos naturales limitados. También es interesante desde el punto de vista financiero para la empresa, ya que le permite anticiparse a las crisis del mercado y a las nuevas limitaciones medioambientales.


Una reducción de las necesidades energéticas

El ecodiseño tiene como objetivo diseñar productos que requieran poca energía durante su uso. Este control energético también afecta a la fase de fabricación.

Para apoyar la transición ecológica, las empresas están recurriendo a las energías renovables : hidráulica, eólica, solar fotovoltaica, geotérmica, bomba de calor, biomasa, etc.

Estos están reemplazando gradualmente a los combustibles fósiles para la producción de calor, gas y electricidad. Beneficiosos para el medio ambiente, también permiten a la empresa ahorrar en costes energéticos.


Una reducción de los impactos sobre la salud humana y los ecosistemas

Los beneficios del diseño ecológico también se hacen sentir en la salud humana y los ecosistemas. Estos aspectos se tienen en cuenta en todas las etapas del ciclo de vida del producto.


Por la elección de los materiales.

Las materias primas elegidas no representan ningún peligro para la salud humana y no provienen de ecosistemas amenazados . La extracción de materias primas también tiene en cuenta el impacto medioambiental. Durante este proceso no se liberan sustancias peligrosas. El ecodiseñador garantiza la preservación de la biodiversidad limitando las molestias: ruido, vibraciones y polvo.


Por transporte

Para reducir la contaminación ambiental, las empresas dedicadas al ecodiseño promueven los viajes cortos. Dependen de medios de transporte respetuosos con el medio ambiente, como el tren o el barco.


Por almacenamiento

El almacenamiento se planifica cuidadosamente para evitar cualquier riesgo de infiltración o fuga al medio ambiente.


Por fabricación

Los procesos de fabricación no deben generar residuos ni vertidos contaminantes, ya sean humos o polvo.


Un aumento de la reciclabilidad y una reducción de los vertidos

En un modelo económico lineal, el producto se fabrica, se utiliza y luego se desecha al final de su vida. El ecodiseño se basa en el principio de la economía circular .

Qué significa ?

Los productos al final de su vida útil se reciclan. Las materias primas se reutilizan para diseñar nuevos productos. Este circuito cerrado limita el desperdicio de recursos y da una segunda vida a los productos.

Con esta visión, la valorización de residuos por parte de las empresas de reciclaje también reduce el uso de vertederos.


Un aumento en la vida útil del producto.

El ecodiseño es una forma eficaz de combatir la obsolescencia programada . El enfoque tiene como objetivo producir productos confiables que tengan una larga vida útil.

Fáciles de reparar y de buena calidad, representan una ventaja tanto para la naturaleza como para el consumidor. Para la empresa, es la oportunidad de diseñar productos cada vez más innovadores para satisfacer las nuevas expectativas de los consumidores.


Reducción de impactos gracias a la incorporación de material reciclado

El ecodiseño es una forma de reducir el impacto ambiental de los productos añadiendo materiales reciclados. El reciclaje se refiere a un componente, al embalaje o al producto completo.

La normativa sobre ecodiseño implica proporcionar detalles sobre los elementos ecodiseñados. Las acciones tomadas para reducir el impacto ambiental también deben ser claramente visibles, por ejemplo en el sitio web de la marca. Si la empresa no es capaz de proporcionar información clara y relevante sobre su enfoque de diseño ecológico, puede estar haciendo un lavado verde (enlace al primer artículo).

Los beneficios del ecodiseño son numerosos y benefician al medio ambiente, a la empresa y al consumidor.

Las cuestiones medioambientales están más que nunca en el centro de las preocupaciones. Para los directivos de empresas, esta es una oportunidad real de integrar nociones de responsabilidad social y mejorar su imagen de marca.

Iniciar un enfoque de ecodiseño también es una oportunidad para que una empresa reúna equipos internos en torno a un proyecto innovador y significativo . Los consumidores también están ahí porque se benefician de productos innovadores, fiables y respetuosos con el medio ambiente. Empresas, medio ambiente, consumidores, ¡ todos ganan !

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada..

Carrito

Su carrito está vacío.

Empieza a comprar

Seleccione opciones