
La lana es posiblemente el material más popular en invierno por su suavidad y calidez, como lo demuestran tus suéteres favoritos. Sin embargo, preservar la belleza y la calidad de las fibras de lana puede ser complicado. Por lo tanto, es fundamental comprender su estructura, sus vulnerabilidades y adoptar las medidas adecuadas para proteger tus prendas de lana y cachemira .
En este artículo descubre cómo alargar la vida de tus prendas de lana con técnicas adecuadas de lavado y secado, ya sea a mano o a máquina, para que queden tan suaves e impecables como el primer día.
¿Qué es la lana?
La lana es un material natural de origen animal. Proviene del pelo de ciertos mamíferos, como ovejas, cabras, conejos y alpacas. Este material se utiliza principalmente para confeccionar prendas como suéteres y cárdigans, ovillos de lana, mantas, chales y otros accesorios.
La lana suele provenir del vellón o pelaje lanoso de las ovejas, o más específicamente, de la oveja merina, reconocida por la finura y blancura de su pelo. Cuando proviene de otros animales, recibe nombres específicos, como cachemira para las cabras. Hoy en día, la lana merina se utiliza para la confección de prendas de vestir, gracias a su fibra fina y sin picores, y a sus excelentes propiedades termorreguladoras, ideales para afrontar el invierno, ya que conserva el calor y absorbe la humedad hasta en un 30 % de su peso.
La lana es una tela delicada que requiere cuidados específicos para prolongar la vida útil de sus prendas. Una rutina de cuidado adecuada es esencial para preservar la suavidad, la forma y las propiedades de sus prendas de lana. Para ayudarle con esta tarea, nada mejor que una guía de cuidado de Mutyne y su experiencia en el cuidado de telas delicadas.
Guía de cuidado de la lana
Impacto de la temperatura de lavado en la lana
La lana es un textil hecho de una fibra delicada: la lana de oveja, compuesta de queratina, al igual que nuestro cabello. La queratina tiene una estructura escamosa, lo que la hace propensa a deformarse o apelmazarse con el calor. Es debido a esta deformación que aparecen las bolitas y el abultamiento en los suéteres de lana. ¡Pero el daño no termina ahí!
Si lavas la lana a una temperatura demasiado alta, notarás rápidamente que tu suéter pierde su forma original. La lana, al ser una fibra elástica, ve acentuadas sus propiedades elásticas por el efecto del calor. Como resultado, los suéteres de lana pueden salir de la lavadora con una talla diferente y, en la mayoría de los casos, ¡encogidos!
Además de la deformación de las fibras, el color de la lana también puede deteriorarse con el calor. Los tintes utilizados para teñir la lana no siempre son resistentes a las altas temperaturas. Lavar con demasiada temperatura puede causar decoloración o alteración del color, lo que afectará la apariencia general del suéter.
No sólo puede verse comprometida la forma de la prenda, sino que sus colores brillantes y vibrantes pueden perder su vitalidad, lo que contribuye a la degradación general del textil.
Habrás comprendido que, para conservar tus prendas de lana, ¡nunca debes lavar tu suéter, gorro o abrigo de lana a más de 20 °C! A esta temperatura, la lana no se deteriora ni se deforma. Además de conservar la forma de tus prendas, conseguirás un importante ahorro de energía, hasta un 75 % con un programa en frío en comparación con un ciclo de lavado normal.
Ahora que conoces los riesgos asociados al lavado de lana a altas temperaturas, es fundamental saber que existen soluciones para cuidar tus prendas de lana sin dañarlas. Tanto si lavas tu suéter de lana a mano como a máquina, es totalmente posible preservar la calidad de la fibra, siempre que adoptes los métodos y los accesorios adecuados. Empecemos por el método más tradicional y conocido: lavar un suéter de lana a mano.
Cómo lavar un suéter de lana a mano
Lavar un suéter de lana a mano es la manera perfecta de conservar su suavidad y calidad. Este método de lavado limpia las fibras con suavidad sin dañarlas, a diferencia del lavado a máquina, que puede ser demasiado agresivo a menos que tengas un accesorio para el cuidado de la ropa. No te preocupes, ofrecemos un método rápido de lavado a máquina, incluso para quienes tienen prisa.
Paso 1: Clasifica la ropa
- Separe siempre los blancos de los colores para evitar la decoloración.
Paso 2: Preparar el baño de lavado
- Llene un fregadero o palangana con agua fría (máximo 20°C)
- Agregue la cantidad correcta de detergente líquido, como Mutyne Lotus Flower o detergente para ropa hipoalergénico.
Paso 3: Remojo
- Deje el suéter en remojo durante unos 15 minutos.
- Remueve el agua ligeramente de vez en cuando.
Paso 4: Enjuague
- Enjuague con agua limpia hasta que el agua salga clara, lo que indica que se ha eliminado el detergente.
- Presione suavemente el suéter contra los lados del lavabo para eliminar el exceso de agua.
Paso 5: Secado
- No es necesario centrifugar, deje que el suéter de lana se seque en posición horizontal para mantener su forma.
Lavar a máquina un suéter de lana
Si prefieres la simplicidad del lavado a máquina, es fundamental usar una red de lavado para proteger tu suéter. La red de lavado 3D , la solución más protectora, es el accesorio perfecto para proteger tus prendas delicadas durante el lavado a máquina, como los suéteres de lana y cachemira .
Gracias a su innovador acolchado, protege tus tejidos más frágiles, como seda, cachemira, bordados y encajes, de roces y golpes que podrían dañarlos.
La red de lavandería 3D también evita que las cremalleras y los botones dañen las prendas delicadas. Además, protege tu lavadora atrapando las pelusas, prolongando su vida útil y preservando la de tus prendas.
Con la red de lavado 3D , con solo unos pocos pasos, tu suéter de lana favorito saldrá de la lavadora en perfectas condiciones. Te invitamos a leer nuestras recomendaciones para un lavado perfecto a máquina .
Paso 1: Clasifica la ropa
- Separe siempre los blancos de los colores para evitar la decoloración.
Paso 2: Utilice una red para ropa delicada
- Abra la cremallera de la red de lavandería 3D.
- Dé la vuelta a las prendas que contengan pedrería, adornos o cuentas.
- Coloque el suéter dentro de la red y ciérrelo.
- Coloque la red de lavandería en el tambor de la máquina y cierre la puerta de la misma.
Paso 3: Programar la máquina
- Añade una dosis de detergente líquido Mutyne, como por ejemplo el detergente Mutyne Fleur de Lotus, en el compartimento previsto a tal efecto.
- Elija un lavado en frío en un ciclo "a mano", de lana o delicado. (dependiendo de la máquina)
- Inicie el ciclo de lavado.
Paso 4: Girar
- Utilice un ciclo de centrifugado delicado a 600 rpm MÁX. para preservar la lana.
Paso 5: Secado
- Seca tu suéter de lana en posición horizontal para que conserve su forma. Si se forman bolitas en la superficie, una pasada rápida con una cuchilla especial antibolitas puede eliminarlas.
Qué recordar:
- La lana es un material natural ideal para el invierno, ofreciendo calidez y suavidad, especialmente gracias a las finas fibras de la oveja merino.
- La lana es un tejido delicado que requiere métodos de lavado precisos para evitar deformar y decolorar las fibras.
- Para lavar a mano o a máquina , la lana debe lavarse a un máximo de 20 °C.
- Utilice un detergente adecuado como Mutyne Fleur de Lotus o un detergente líquido hipoalergénico.
- A la hora de lavar a máquina, utiliza siempre una red de lavado acolchada para proteger la lana de la fricción.
- Lo ideal es dejarlo al aire libre, extendido sobre una toalla seca.
- Si es necesario centrifugar, coloque la prenda de lana en una red de lavado y centrífuga a un máximo de 600 rpm.
- Evitar planchar para no dañar las fibras.
Mutyne ha revelado todos sus secretos para lavar suéteres de lana. Ahora solo tienes que seguir estos consejos para que tus prendas de lana de invierno luzcan impecables.
No olvides consultar nuestra colección de productos para el cuidado de la ropa en nuestro sitio web mutyne.co .
Descargo de responsabilidad : No deseamos fomentar el consumo de productos no veganos, nuestro deseo es brindar una respuesta experta para el mantenimiento de todo tipo de fibra.